"Ten cerca a tus amigos, pero ten aún más cerca tu contraseña"

por Takralus el May 10th a las 1:00pm

Te has pasado horas equipándolos, haciéndolos llegar al máximo nivel y agonizando con sus peinados. Pues bien, una de las principales barreras que protege tus brillantes posesiones de esos individuos sin escrúpulos que andan por ahí intentando colarse en tu cuenta y hacerse con los épicos que tanto te han costado ganar es la contraseña de tu cuenta. Aquí tienes unos cuantos consejos que, con un poco de suerte, fortalecerán tu barrera y te proporcionarán años de juego ininterrumpido.

No compartas tu contraseña con nadie. Nunca. Ningún empleado de Blizzard te pedirá JAMÁS la contraseña de tu cuenta y, desde luego, tampoco es buena idea dársela a tus amigos o familiares. Puede que no sean tan cuidadosos como tú con la información y no puedes tener la certeza de que siempre vayan a usar un ordenador que esté libre de software malicioso. Y recuerda: no debes publicar los detalles de tu cuenta en foros bajo ninguna circunstancia, ni siquiera en nuestros foros de Asistencia al cliente y de Asistencia Técnica.

No escojas una contraseña fácil de adivinar. Existen programas especializados en generar posibles contraseñas de cuentas utilizando una lista de palabras y términos comunes. Esos programas de "fuerza bruta" los pueden usar aquellos que intentan acceder de forma fraudulenta a las cuentas de WoW. Sin embargo, siguiendo unos simples pasos, puedes reducir las posibilidades de que averigüen tu contraseña:

  • ¡El tamaño importa! Procura que tu contraseña tenga al menos ocho caracteres. Cuanto más larga sea, más difícil de averiguar será.
  • Nunca repitas el nombre de tu cuenta en tu contraseña, aunque le hayas añadido números o símbolos. Hacerlo solo se lo pone más fácil a los programas de "fuerza bruta".
  • Los programas de "fuerza bruta" también buscarán letras repetidas o secuencias de números, por ejemplo: 123123, así que evítalo.
  • No uses palabras comunes como cualquier cosa que puedas encontrar en un diccionario, nombres propios, lugares y demás.
  • Los típicos reemplazos de números por letras, como 8 por B, 1 por I, 3 por E y 0 por O, pueden parecer ingeniosos pero son muy conocidos. ¡Evítalos!
  • No uses números y letras que estén alineados en tu teclado, como "qwerty". Los programas de "fuerza bruta" son conscientes de esas tácticas.
  • Usa una mezcla de letras, números y símbolos (con añadir números al final de tu contraseña no basta).
  • ¡Cambia tu contraseña con regularidad!
  • No uses para WoW la misma contraseña que usas para otras cosas, como páginas web: concretamente aquellas relacionadas con WoW.

Si, a pesar de tus esfuerzos, tu cuenta se ve comprometida o te olvidas de tu contraseña, puedes visitar nuestra página de recuperación de contraseña para reclamar el acceso a tu cuenta. Y si quieres un nivel de seguridad extra para tu cuenta, echa un vistazo a nuestros Authenticators: ¡hasta vienen con un can del Núcleo para el juego!

Descubre más cosas sobre la seguridad de las cuentas en nuestro artículo anterior "Socorro, han pirateado mi cuenta".

Finalmente, ¿tienes tú alguna sugerencia sobre cómo proteger tu contraseña? ¿Quizás algo que no hayamos mencionado, que hayas descubierto tú o que te haya recomendado un amigo? ¡Comparte tus ideas!